Salud, medicina y sociedad

Health, Medicine, and Society

Museo Nacional de la Medicina, quito, Ecuador. Fotografía por David Adam Kess, https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Museo_Nacional_de_la_Medicina_(Doctor_Eduardo_Estrella_Aguirre)_Centro_de_Convenciones_Eugenio_Espejo,_Quito_pic.m146.jpg

Los siguientes trabajos son expresiones creativas que examinan diferentes aspectos relacionados con la salud, la enfermedad, la medicina y la cultura. Cada uno de ellos nos propone una reflexión desde las humanidades y las artes sobre el papel de la medicina en nuestras vidas, y sobre la complejidad de conceptos como “salud” y “enfermedad”.


The following works are creative expressions that examine different aspects related to health, disease, medicine, and culture. Each of them offers us a reflection, from the humanities and the arts, on the role of medicine in our lives, and on the complexity of concepts such as “health” and “illness.”

Achicándome, por Aaliyah Peralta, Syre Zenon y Yasmin Reyes.

Fanzine que explora aspectos relacionados con la salud de las personas trans.

Medicinas, por Bella Klosterman

Representación del contraste entre la medicina occidental y la medicina tradicional en Latinoamérica.

“El asesino desapercibido”, por Kimberly Rivera

Episodio sobre la enfermedad de Chagas de un podcast ficticio.

Hongos alucinógenos, por Katia Aguirre y Bryan Morales Flores

Composición artística que imagina las alucinaciones experimentadas por alguien que prueba hongos psilocibios.

Covid Life”, por Max Kaplan

Pieza musical sobre la vida durante la pandemia de COVID-19.


Los trabajos aquí presentados fueron realizados por estudiantes de Skidmore College de la clase WLS 363 Humanidades de la salud en Latinoamérica y España, durante el otoño de 2021.


The works presented here were created by Skidmore College students enrolled in the course WLS 363 Health Humanities in Latin America and Spain, during the fall of 2021.